lunes, 11 de noviembre de 2019

PIXTON

PIXTON
Pixton (http://www.pixton.com/es) es una herramienta en línea para construir comic desde cero y sin mayor conocimiento de herramientas computacionales, con mucha facilidad y gran atractivo, estando completamente en español,
permitiendo crear los comic que se necesiten desde una amplia galería de escenarios, elementos y personajes, los cuales se pueden modificar tanto en movimiento como en expresiones faciales para tener muchas más posibilidades.



Se comienza seleccionado el número de viñetas, el cual puede ser ajustado una vez elegido mediante el alargamiento o no de una viñeta, luego se selecciona un escenario y su tamaño (se puede alejar o acercar al igual que los personales), para posteriormente seleccionar los personajes (se pueden insertar los que se requieran), ajustando sus posiciones y sus gestos faciales, para finalmente insertar los bocadillos de texto para generar la historia.
La historia puede ser embebida en web a través de una serie de opciones o generada en archivo de imagen.
Los dejamos con un videotutorial que explica cómo utilizar el programa
Pixton es una herramienta 2.0 muy práctica para crear divertidos cómics, es muy adecuada para trabajar con los alumnos por su aspecto creativo. Pixton nos ofrece plantillas para crear varios tipos de cómics y gran cantidad de personajes, fondos, artículos decorativos, etc. También es posible subir nuestras imágenes, cambiar la expresión de la cara o la postura de los personajes. Con Pixton podemos crear historias sobre temas relacionados con las materias de clase, campañas publicitarias, avisos importantes y todo lo que nos permita nuestra imaginación
Cómo utilizarla
Debemos registrarnos para comenzar a usar Pixton. Una vez creada nuestra cuenta podemos empezar a diseñar nuestro primer cómic desde la página "crear". Pixton nos ofrece varios tipos de cómics: Rápido, Clásico, Chiste Dominical, Gran formato, Avatar Pixton, 4-Koma (formato Manga), Super Largo y Estilo Libre. De todos ellos el  "Cómic Rápido", con tres viñetas en una tira y plantillas prediseñadas, es el más adecuado para que los alumnos comiencen a utilizar Pixton. También es recomendable el "Cómic Clásico", que consta de una tira con diferentes variantes y sin plantillas prediseñadas. 
Una vez elegido el tipo de cómic se abrirá la plantilla en una nueva página. El editor aparece en cada viñeta con iconos fácilmente reconocibles y cada vez que hacemos clic en un personaje se activan nuevos iconos para otras funciones.
Utilidades didácticas

Crear pequeñas historias sobre temas propuestos en clase, diálogos entre personajes, chistes, autobiografías, etc.
Realizar viñetas para reforzar el vocabulario o gramática de las clases de Lengua y de idiomas como francés, inglés, euskera, catalán, etc.
Crear campañas publicitarias sobre todo tipo de temas: Contra la contaminación, fomentando dieta saludable, contra el maltrato, sobre normas de convivencia del centro educativo, etc

RECETA

Es necesario crear una cuenta para la utilización de la aplicación. Desde Pixton nos ofrecen varias opciones de inscripción:
– Pixton para divertirse: de uso individual y gratuito.
– Pixton para aulas: destinado a centros escolares. Es de pago.
– Pixton para negocios: destinado a empresas y también con cuenta de pago.
La cuenta básica ‘para divertirse’ de Pixton es completamente funcional y no será necesario crearnos una cuenta de pago para poder utilizar esta gran aplicación.
Hacemos click en ‘empezar’ y posteriormente en ‘obtener una cuenta’. Rellenaremos nuestros datos o entraremos con nuestro perfil de Facebook o Google. Una vez hayamos accedido Pixton, se nos mostrará una ventana donde notifican que nos obsequian con siete días gratuitos de Pixton+, donde tendremos más opciones de creación y diseños, pero una vez pasen los siete días volveremos a la cuenta básica.
Para crear un cómic hacemos click en ‘mis comics’ y a continuación en ‘crear o un cómic ahora’. Primero seleccionaremos el fondo o lugar donde se desencadenará la acción, y en segundo lugar el número de personajes. En la siguiente pantalla podremos escoger a personajes prediseñados, pero si preferimos crear un diseño propio, debemos de ir nuevamente a ‘mis comics’ y posteriormente en ‘crear un personaje’. Se nos abrirá el editor de personajes y podremos diseñarlo a nuestro gusto.
Cuando hayamos elegido los personajes nos saldrá una pantalla nueva con nuestro editor de comics. Podremos añadir más escenas haciendo click en ‘añadir escena’, y modificar cada una de ellas haciendo doble click encima de su recuadro correspondiente, donde podremos cambiar el texto o las posturas de los personajes.
Al finalizar hacemos click en ‘publicar’ y se publicará en Pixton de forma pública.
PIXTON
pixton es una aplicación muy interesante y fácil de explorar, tiene una variedad de herramientas para realizar nuestros comic, podemos incluso hacer un avatar que identifique nuestra cuenta en pixton, podemos hacerla nosotros mismos con el color de ojos que deseemos, pestañas, Cejas, vestuario, color de pelo, como esta peinada, su pose, su estatura. también podemos elegir si es hombre, mujer, niña o niño.

al empezar a hacer nuestra historieta,podemos colocar como va a ser el lugar, los personajes, como actúen, como visten, como hacen sus gestos, etc. lo que me gusto es que tiene una variedad de cosas que podemos ir ,mirando al ir haciendo  nuestra historieta.

lo que no me gusto de pixton es que la versión gratuita dura tan solo 7  días y al acabarse estos 7 dias debemos pagar para poder seguir accediendo a la aplicación. si estamos en la versión gratuita, no podemos descargar el comic, imprimirlo o compartirlo.
lo bueno de esta aplicación, es que podemos interarctuar con los personajes, hacerlos creativos, divertidos e interesantes. con esto, podemos aprender y al mismo tiempo enseñar a quien quiera interesarse por la aplicación.

es muy recomendable a pesar de que tiene un costo, pues en esta podemos hacer nuestras historietas mas divertidas e interesantes por que todos podemos acceder a esta y aprender cosas nuevas de las que nos trae pixton.

A mi no se me complico al hacer la historita, an6tes me pareció divertido como crear los personajes, los gestos, el cabello, etc, y yo creo que si tu vas a crear un comic, te va a parecer fácil ya que es muy interesante ver cómo podemos crear nuestros personajes, como moverse, si caminan, o si van interactuando con otras personas.

Si no entendemos, debemos explorar o buscar en internet como hacerlo, pero prácticamente todo esta a la vista y al ir creando, podemos ir mirando como h
Hacer que las indicaciones que vamos haciendo sean mas fáciles, si queremos guardar el mapa y tenemos la versión gratiuta, debemos tomarle foto a nuestro comic y un pantallazo y ahí lo guardamos si no tenemos mas opción

Esto es lo único malo de pixtón por que el resto es súper genial para trabajar la aplicación y a mi no se me complico para nada, lo mas bonito es crear los personajes porque así  podemos ver que tanta imaginación tenemos  y como podemos aprovechar esta imaginación además podemos enseñársela a otras personas que se interesen por las caricaturas y les atraiga este tema




VIDEO TUTORIAL:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

QUIVER

QUIVER QuiverVision es una aplicación gratuita de  realidad aumentada  que me ha fascinado. Está disponible para todos los dispositivos ...